Dinámica de fluidos computacional (CFD) aplicada al estudio del gradiente de temperatura producido por la succión y la descarga de un sistema de conversión de energía térmica del océano (OTEC)

Viernes 13 de diciembre de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Estudiante de doctoradoAdrián González Peralta
DirectoresDr. Arturo Muhlia Melo (CIBNOR) y Dr. Jorge M. Huacuz Villamar (Instituto de Investigaciones Eléctricas)

El aprovechamiento de la energía térmica del océano es una alternativa para reducir el consumo de energía en centrales eléctricas y/o destinos turísticos. El desarrollo de nuevos materiales y la necesidad de incrementar las opciones de generación de energías limpias han motivado mayor investigación en las tecnologías  OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion), y ORC (Organic Rankine Cycle), ambas tecnologías hacen uso de un diferencial de temperatura para mover  un ciclo termodinámico que permite producir energía o lograr mayor eficiencia en sistemas existentes. Existe la necesidad de desarrollar estudios más detallados sobre las consecuencias del uso de estas tecnologías en el medio marino a mediano y largo plazo. Este proyecto de investigación busca generar un modelo que nos permita entender el comportamiento del gradiente de temperatura existente entre la succión y la descarga del sistema. El modelo físico computacional se desarrollará mediante la técnica de dinámica de fluidos computacional para la resolución de las ecuaciones de diferenciales parciales de segundo orden no lineales que gobiernan el fenómeno en condiciones de flujo externo e incompresible. Entender el campo de velocidad y su impacto sobre la temperatura resulta fundamental para la evaluación del posible impacto ambiental sobre el ecosistema.


Impactos ambientales por las propuestas de megadesarrollos turísticos aledaños al Área Natural Protegida Parque Nacional Cabo Pulmo

Viernes 6 de diciembre de 2013
Presentación de resultados de tesis

Estudiante de maestría: Joseline Benítez López
DirectorDr. Alfredo Ortega Rubio (CIBNOR)

Baja California Sur es uno de los estados que cuenta con mayor territorio bajo alguna categoría de protección, pero, también es un destino turístico de gran importancia, esto genera un conflicto entre sectores turístico y conservacionista, sobre todo cuando se trata de proyectos de envergadura. Este tipo de turismo tiende a ocasionar la disminución de la cantidad y calidad de los recursos ambientales disponibles debido al consumo de recursos y establecimiento de infraestructura. Para evitar este problema se llevan a cabo las Evaluaciones de Impacto Ambiental, que son un instrumento de la política ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente y buscar opciones de desarrollo que sean compatibles con la preservación y manejo de los recursos naturales. 

Recientemente ha crecido la inquietud entre la comunidad local, regional e incluso internacional, por las propuestas, Cabo Cortés (2008) y Los Pericúes (2012), que se han hecho para la implementación de un megadesarrollo turístico en Punta Arena, Los Cabos, con una extensión aproximada de más de 3800 ha. La principal preocupación es la cercanía del sitio al Parque Nacional Cabo Pulmo, que es uno de los pocos arrecifes vivos del Pacífico del este y único en el Mar de Cortés, y uno de los sitios con mayor diversidad biológica de la costa mexicana del Pacífico. Y que podría verse afectado por el establecimiento de un proyecto de esta magnitud.

Actualmente el proyecto Cabo Cortés fue cancelado y proyecto Los Pericúes fue retirado para su “mejora” por lo que se espera que surja una nueva propuesta para el sitio. Por ello resulta importante desarrollar una metodología para el análisis comparativo de las Manifestaciones de Impacto Ambiental, que facilite y eficiente el análisis de las MIA’s de forma que los evaluadores puedan emitir un juicio de manera pronta, ejecutiva y sustentada sobre bases firmes, que analice de manera objetiva de los proyectos propuestos, así como identificar incongruencias y omisiones en los documentos presentados.

Evaluación de los procesos evolutivos en mamíferos insulares: caso península de Baja California, México

Viernes 29 de noviembre de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Estudiante de doctoradoCristian Cornejo Latorre
DirectorDr. Sergio Ticul Álvarez Castañeda (CIBNOR)

Los eventos históricos, como los procesos geológicos ó el cambio climático, y los factores ecológicos son variables complementarias que explican los patrones de variación geográfica de las especies. Detectar estos patrones de variación es importante para entender los procesos que generan y mantienen la biodiversidad, específicamente en la biota insular. La distribución geográfica de los mamíferos insulares en la península de Baja California, al igual que en otros archipiélagos, ha sido moldeada por el avance y retroceso de las masas congeladas que alteró el nivel del mar en la época del Pleistoceno. Este fenómeno restringió a las poblaciones de mamíferos y otros grupos biológicos como relictos, fomentando el aislamiento y endemismo. El objetivo principal de este trabajo es detectar los patrones de variación genética y generar una hipótesis general de los procesos evolutivos que ocurren en los mamíferos insulares. El estudio se enfoca en las familias Cricetidae, Heteromyidae y Sciuridae del orden Rodentia. De estas, cada especie será utilizada como una replica y como escenario a las islas, las cuales tienen condiciones micro-ambientales particulares, además de que se contrastarán contra las poblaciones continentales. A partir de la colecta de tejidos, se realizará la extracción y amplificación de tres genes mitocondriales (citocromo b, citocromo oxidasa subunidad I y la región control), los cuales tiene distintas tasas de mutación, lo cual permitirá tener análisis a distintas resoluciones. Para cada especie se evaluarán los niveles de diversidad genética (haplotídica y nucleotídica), se estimarán la relaciones intraespecíficas entre haplotipos y se emplearán aproximaciones de coalescencia para determinar los parámetros históricos demográficos. Finalmente, este enfoque genético-evolutivo puede tener implicaciones importantes para la conservación de la biota insular, específicamente los pequeños mamíferos de la península de Baja California.

Análisis de la distribución del puma (Puma concolor) en Sierra La Giganta, Baja California Sur

Viernes 22 de noviembre de 2013, Sala de Seminarios 1, Edificio Anexo a Posgrado
Presentación de resultados de tesis

Alumna de maestríaIara Minjárez Velasco
DirectorDr. Gustavo Arnaud Franco (CIBNOR)

Puma concolor es el felino con mayor distribución, pues se le ha registrado en todos los estados de la República.  En la península de Baja California, y en particular en Baja California Sur, dicha distribución se ha reducido debido a la modificación del hábitat, ocasionado principalmente por los asentamientos humanos y sus actividades, tales como la introducción de especies exóticas y la práctica de la ganadería extensiva.  En este sentido, en el presente estudio se analiza la distribución potencial del puma en Sierra La Giganta, generada a partir de mapas de colecta y la utilización de modelos de nicho ecológico, en relación a la altitud y la pendiente, la distribución potencial de sus presas y a actividades antrópicas, así como su inclusión en las áreas destinadas para la conservación.  Se utilizaron 67 registros de puma obtenidos de colecciones científicas, literatura especializada y trabajo de campo, de los cuales 11 resultaron del análisis de fotografías, 4 de la identificación de excretas y huellas, 3 de pieles y cráneos en posesión y 2 de restos de presas.  La superficie que ocupa la distribución potencial actual del puma en Sierra La Giganta es de 21,571 km2, equivalente al 27% de la superficie de Baja California Sur.  Dicha distribución potencial presenta una relación inversa a la altitud y la pendiente.  En relación a la distribución potencial de sus presas, la especie con la que el puma se encuentra más relacionado es Sylvilagus bachmani, seguido por Lepus californicus y Odocoileus hemionus.  Por otra parte la superficie, de la distribución potencial del puma, ocupada por actividades antrópicas, es de 6,496 km2.  De la distribución potencial del puma en la península de Baja California, el 34% está incluida en las Áreas Naturales Protegidas, el 13% en Sitios Ramsar y el 9% en las Regiones Terrestres Prioritarias.  A pesar de esto, es necesario realizar estudios que llenen los vacíos en el conocimiento y conservación de la especie, pues este es el primero en Baja California Sur.

Viajes de un biólogo vagabundo: Lecciones aprendidas

Viernes 25 de octubre de 2013  

Dr. Raúl Valdez (New Mexico State University)

The major challenge facing natural resource conservation is human overpopulation and overconsumption. Humans are not sustainably managing natural resources. Sustainable management involves much more than knowledge of science. Social and economic solutions, that are people problems, are the basis for resolving wildlife conservation challenges. Wildlife is one of the resources most impacted by humans because of the failure to adequately price the value of wildlife. During my travels and studies of wild sheep and goats in Asia, I have personally observed the harmful impacts of human societies on wildlife populations, even in areas with low human populations. Wild sheep and goats are some of the most desirable hunting trophies. Asia is the center of wild sheep and goat evolution and it is in Asia that the greatest number of species occurs. Trophy hunts of wild sheep and goats can be very expensive, sometimes costing hundreds of thousands of dollars. In some cases, the value of wild sheep and goats hunts can exceed the value of domestic livestock production. Rural communities are now participating in wild sheep and goat conservation programs because they now have economic incentives. The important point is that wildlife conservation can be possible for landowners and local communities if they have a financial interest in protecting wildlife on their lands. Private and communal property stakeholders have the greatest potential and incentives to sustainably manage wildlife. Wildlife planning approaches must be based on a strong component of social participation including the planning, execution, and economic rewards of conservation programs.


Influencia de los factores geo-históricos en la biodiversidad del matorral xerófilo del noroeste de México

Viernes 11 de octubre de 2013  

Dra. Aurora Breceda (CIBNOR)

A pesar de la amplia aceptación de la importancia de los factores geo-históricos como uno de los elementos que determinan los patrones de riqueza de especies tanto locales como regionales, existen pocos trabajos a escala regional que los incluyan como predictores de su distribución. En el presente trabajo se pretende describir la influencia de los procesos históricos en la riqueza específica del matorral xerófilo del Noroeste de México. Para ello procesamos y analizamos 978 muestras del área de distribución de esta formación vegetal en el noroeste del país, esta base de datos  proviene del Inventario Nacional Forestal 2004-2009. Como variables predictoras utilizamos variables climáticas obtenidas de la base de datos WORLCLIM  y variables geológicas de INEGI, con una resolución espacial de 1 km2. Con base en esta información procedimos a efectuar un análisis jerárquico de la varianza mediante Modelos Lineales Generalizados (GLM) para identificar las variables con mayor poder explicativo sobre la riqueza de especies. Sí bien las variables climáticas, particularmente la precipitación y temperatura estacionales presentan un alto poder explicativo, la variable sobre el origen geológico del sustrato explica también un porcentaje significativo de la varianza. Sin embargo, el poder explicativo de las variables climáticas y geológicas varía de acuerdo con cada familia analizada, siendo las variables históricas particularmente relevantes para la riqueza de Burseraceae, Cactaceae y Fabaceae. Nuestros resultados apuntan que el origen geológico del sustrato contribuye a explicar la riqueza de especies de ciertas familias de plantas, lo que sugiere interesantes líneas de investigación futuras para identificar el efecto de la  biogeografía regional, particularmente la formación del Golfo de California y la península sobre la riqueza de especies actual. 


Estancia en el Museo de Historia Natural de San Diego: actividades y aprendizaje

Viernes 27 de septiembre de 2013
Presentación de estancia de investigación

Alumna de doctoradoAnny Peralta García
DirectoraDra. Patricia Galina Tessaro (CIBNOR)

Se realizó una estancia de dos meses en la colección herpetologica del Museo de Historia Natural de San Diego. El principal objetivo fue entrenamiento en metodología de campo para estudio de anfibios en el noroeste de Baja California. El seminario tratara sobre los proyectos del departamento de herpetología en Baja California, la situación actual de los anfibios y estudios previos, y de la importancia de ciertas actividades claves referentes al trabajo de campo y manejo de especímenes: limpieza de equipo,  datos de campo y el uso de libretas, números de colecta, sacrificio y fijación de especímenes y exportación de muestras al extranjero.


“No todo lo que brilla es oro” Índices de vegetación estimados a partir de imágenes de satélite

Viernes 20 de septiembre de 2013
Presentación de estancia de investigación

Alumno de doctoradoJonathan Gabriel Escobar Flores
DirectorDr. Sergio Álvarez Cárdenas (CIBNOR) y Dr. Jorge Torres Rodríguez (CICESE)

El objetivo de la presentación se enfocará en explicar los principales índices de vegetación derivados de imágenes de satélite. Partiendo de los trabajos pioneros de Kauth y Thomas quienes proponen una de los primeros índices de vegetación (Tasseled Cap). Posteriormente se abordará cuáles son los principales factores que están relacionados con la reflectancia de las hojas en las distintas bandas del espectro electromagnético. De manera complementaria se describirán las características de los satélites y sensores más utilizados en el análisis de vegetación y detección de cuerpos de agua. También se  presentará un estudio de caso donde se evalúa el efecto de la topografía y geometría de observación del sensor en la detección de vegetación por medio de sensores TM y MODIS.  La revisión teórica-practica de dichas herramientas de teledetección formó parte de la estancia de investigación que realice en el departamento de Telemática de Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.

Filogenia del murciélago endémico Myotis peninsularis (Chiroptera, vespertilionidae) con ADN mitocondrial y análisis de morfometría geométrica

Viernes 20 de septiembre de 2013
Presentación de resultados de tesis

Alumna de maestríaLaura Alejandra Nájera Cortázar

Myotis peninsularis, murciélago endémico a la región de los Cabos, Baja California Sur, México, actualmente no tiene clara su situación filogenética. Anteriormente, era considerado como  subespecie de M. velifer. Con la finalidad de conocer su identidad  taxonómica, se realiza un estudio sobre las relaciones filogenéticas  de Myotis peninsularis a partir de datos moleculares y de morfometría geométrica. Se utilizaron dos genes mitocondriales, el citocromo oxidasa subunidad I (COI) y el citocromo b (Cyt. b). Los análisis filogenéticos (Máxima Verosimilitud, Máxima Parsimonia, Inferencia Bayesiana, Neighbor-Joining) muestran que los individuos de M. peninsularis y M. velifer son grupos hermanos, y en conjunto pertenecen a un clado monofilético. La especie hermana fue M. yumanensis. En el análisis de distancias genéticas obtuvieron en promedio porcentajes menores al 2%, entre los intervalos de subespecie. Los análisis de morfometría geométrica demostraron la existencia de variación en la forma craneal, entre M. peninsularis, dos subespecies de M. velifer y M. yumanensis. Se obtienen cuatro morfotipos distintos que  se corresponden con la distribución de procedencia. Morfológicamente, los tres linajes poseen una variación que tiende a la existente entre las poblaciones mexicanas de M. velifer, pero con morfotipo específico, asociados a la distribución. En resultados filogenéticos combinados y de  configuración de marcas, la forma ancestral se corresponde con una forma intermedia entre M. peninsularis y M. velifer; presentando  variación similar a la que se muestra intra-específicamente en M. velifer.

Evaluación del hábitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates ) mediante teledetección en la Sierra Santa Isabel Baja California

Viernes 13 de septiembre de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumno de doctoradoJonathan Gabriel Escobar Flores
DirectorDr. Sergio Álvarez Cárdenas (CIBNOR) y Dr. Jorge Torres Rodríguez (CICESE)

El borrego cimarrón del desierto es una especie que se ha adaptado a las condiciones extremas de los ecosistemas áridos, entre ellas la escasez de alimento y agua. La disponibilidad  y distribución de las fuentes de agua, alimento y terreno de escape son elementos esenciales del hábitat de esta especie. En Baja California las evaluaciones del hábitat para este organismo son incipientes, y por lo tanto se desconocen los principales factores que están relacionados con parámetros poblacionales como; distribución, abundancia, estructura de edades y sexo. En la actualidad los modelos de uso de hábitat utilizan índices de vegetación derivados de imágenes de satélite para monitorear espacio-temporal, la disponibilidad de alimento, agua y posibles corredores en sierras grandes y escarpadas como las borregueras. Sin embargo el uso de estos índices es generalizado y no se toman en cuenta aspectos relevantes de la rugosidad del terreno, parámetros de observación del sensor y vegetación. 

Por lo tanto el objetivo de esta investigación es analizar los diferentes índices de vegetación y rugosidad. Para validar la metodología  se pondrán a prueba las siguientes hipótesis:   1.- La rugosidad del terreno y la estacionalidad influyen en la disponibilidad y  uso de los cuerpos de agua por los grupos de borrego cimarrón, 2.- La estructura  de los hatos de borrego cimarrón, está significativamente determinada por la disponibilidad de terreno de escape, 3.- La producción primaria de la vegetación afecta la presencia o ausencia de los grupos familiares y adultos, ya sea por disponibilidad de forraje, o  por la cobertura vegetal. A partir de los resultados se busca proponer un modelo predictivo de la composición de cimarrones que se esperarían  encontrar en sierras con condiciones similares.

Variación poblacional de Urosaurus nigricaudus en una zona fragmentada del desierto de BCS

Viernes 13 de septiembre de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumno de maestríaTomás López Avendaño

Distintas actividades humanas afectan la diversidad biológica en los ecosistemas, de manera especial la pérdida del hábitat y la fragmentación se encuentran entre las principales causas provocando la extinción de especies y la disminución de sus poblaciones. El proceso de fragmentación en que se forman parches de vegetación rodeados de una matriz diferente a la original, tiene repercusiones en el ambiente físico y biológico del sistema,, tales como alteraciones microclimáticas, disminución de la riqueza de especies, disminución en el tamaño de las poblaciones y modificación de las interacciones, entre otros. Se sabe que  las poblaciones pequeñas son más vulnerables a los procesos estocásticos ambientales (factores ambientales como huracanes, incendios, sequías), y estocásticos demográficos (intrínsecos a la población), que junto a la pérdida de variabilidad genética las hace más proclives a los procesos de extinción o extirpación local. Cuando disminuye una población, la translocación y la reintroducción de especies han sido herramientas útiles para reforzar los números en poblaciones pequeñas, para revertir los procesos de extinción.

Urosaurus nigricaudus es una lagartija endémica de la península de Baja California y es una especie que se sabe por estudios previos que es vulnerable a la fragmentación del desierto. En el presente trabajo se evaluará la variación del tamaño poblacional de U. nigricaudus en función de la presión depredatoria. El estudio se realizará utilizando experimentalmente cuatro grupos de individuos (semejando subpoblaciones) reintroducidos al sistema fragmentado del valle de Santo Domingo, BCS. El experimento se realizará en cuatro parches o fragmentos utilizando 30-50 individuos de U. nigricaudus por cada parche, donde se estimará la abundancia de depredadores potenciales. Se hará un seguimiento de cada individuo marcado dentro de cada parche, verificando el establecimiento de territorios y la mortalidad. Se monitoreará la variación numérica de estas “subpoblaciones” reintroducidas en los parches, estimando la mortalidad, la sobrevivencia y el éxito reproductivo (medido como el establecimiento de parejas con crías). Se asociarán estas variables con la  presión de depredación y con la degradación del hábitat para determinar el papel de estas variables como promotoras de vulnerabilidad a extinción.

Etnobotánica de Áreas Naturales Protegidas de Baja California Sur y Sinaloa: recomendaciones para el aprovechamiento sustentable

Viernes 30 de agosto de 2013
Sala de Seminarios 1, Edificio Anexo de Posgrado
Presentación de protocolo de tesis

Alumno de doctoradoFernando Pío León
DirectorDr. Alfredo Ortega Rubio (CIBNOR)

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son porciones de territorio en las cuales el ambiente no ha sido alterado significativamente por el hombre y donde se fomenta, entre otras cosas, la conservación del ecosistema y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Sin embargo, el establecimiento de un ANP no garantiza mejoras en la calidad de vida de los pobladores que viven en su zona de influencia, lo que puede generar rechazo por ésta, al restringirles el libre aprovechamiento de sus recursos. En este sentido, la etnobotánica es una herramienta que permite generar conocimiento para el aprovechamiento sustentable de los recursos. En Baja California Sur (BCS) y Sinaloa, los estudios etnobotánicos son escasos, principalmente de plantas comestibles, por lo que se tiene un gran desconocimiento tanto de la disposición de especies comestibles como de su valor nutricional. Así también, a nivel internacional, las metodologías para evaluar la importancia de plantas comestibles son ambiguas y poco objetivas, lo que dificulta que de ellas se puedas seleccionar especies relevantes para la alimentación humana. En el presente proyecto se plantea un estudio etnobotánico de plantas silvestres comestibles en comunidades de influencia de ANP de BCS y Sinaloa; específicamente en Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna y Meseta de Cacaxtla. Se emplearán metodologías de etnobotánica cuantitativa para establecer un nuevo Índice de Importancia Alimenticia (IIA) basado en características culturales y agroalimentarias. A partir de IIA se seleccionarán las especies de mayor puntuación y se les realizarán estudios nutricionales básicos (proximal, vitaminas, minerales). Adicionalmente, se realizará un “Análisis Rápido de de Vulnerabilidad Ecológica”, para determinar la disponibilidad y grado de explotación actual del recurso.

Abundancia, dieta y descripción de sitios de anidación de águila real (Alquila chrysaetos) en baja California y Chihuahua

Viernes 23 de agosto de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestríaAngélica Martínez Sarmiento

El águila real (Aquila chrysaetos) es un depredador tope que juega un papel importante en las redes tróficas regulando poblaciones de sus presas, sobre todo lagomorfos. Actualmente se encuentra dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada, por tener una tasa reproductiva baja, además de que se enfrenta a problemas como la pérdida del hábitat, electrocución, cacería ilegal, envenenamiento, disminución de la calidad de su hábitat (sobrexplotación de sus presas principales). A pesar de esta categorización, se tiene poca información publicada sobre su abundancia y ecología en México. Dentro de su área de distribución, se le ha registrado históricamente en la península de Baja California y en Chihuahua. En este trabajo se comparará la dieta del águila real mediante análisis de presas llevadas al nido (uso de cámaras nido), así como por análisis de restos y egagrópilas. Se hará una descripción comparativa de los sitios de anidación entre poblaciones residentes reproductoras de dos regiones distantes y diferentes. Esta comparación se utilizará para determinar la manera en que las diferencias en la dieta del águila real están determinadas por variaciones en la disponibilidad de presas (que se evaluarán por sitio), y de qué manera estas variaciones influyen en el éxito reproductivo de las poblaciones de este depredador tope.

Efectos de la fragmentación de hábitat en la dispersión de frutos de Toji (Phoradendron californicum) por aves en el Valle de Santo Domingo, Baja California Sur, México

Viernes 23 de agosto de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestríaDenisse Morales-Perea

Las interacciones ecológicas tienen un papel preponderante en la estructura y evolución de las comunidades. Dichas interacciones pueden tener efectos positivos mutualistas o negativos en otras especies. Otras interacciones no producen efectos aparentes. El Toji (Phoradendron californicum) es una planta parásita que en México se encuentra en la región del norte, siendo los hospederos más comunes árboles del género Cercidium (Parkinsonia) o Prosopis. Dado que necesita de un sustrato específico para que la infestación sea exitosa la intervención de dispersores adecuados es de suma importancia para la planta. En la porción media del Estado de Baja California Sur se localiza el Valle de Santo Domingo, que es un sistema fragmentado embebido en una matriz agrícola. La fragmentación afecta tanto estructura como función en los sistemas, por lo que el objetivo de este estudio es determinar la manera en que la fragmentación afecta los patrones de dispersión del Toji. Se seleccionarán parches de distinto tamaño y distinto grado de aislamiento, dentro de los que se calculará la densidad de árboles infestados, se registrará la temporalidad de la fructificación, y la cantidad y calidad de frutos disponibles. Se realizarán observaciones focales intensivas, tanto de árboles infestados como de aves particulares, para determinar las principales especies de aves que consumen la fruta y que son potenciales dispersores se analizarán excretas de aves en cautiverio alimentadas con frutos de Toji.

Estudio de la estructura de la comunidad bacteriana endófita en el cardón Pachycereus pringlei

Viernes 5 de julio de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestríaDiana Edisa García Hernández
DirectorDr. Yoav Bashan (CIBNOR)

El crecimiento de las plantas involucra la actividad sinérgica de muchas formas diferentes de vida en un ambiente altamente complejo. Entre los microorganismos asociados a plantas, las bacterias endófitas son la que viven dentro de la planta durante al menos parte de su ciclo de vida, sin causar daño aparente a la planta. Esta exitosa asociación es debida a múltiples beneficios entre ambos participantes. En el cardón gigante Pachycereus pringlei algunas bacterias endófitas cultivables se han evidenciado como bacterias promotoras de crecimiento por su capacidad de degradar rocas y fijar nitrógeno atmosférico. La disminución drástica de la comunidad endófita en el cardón provoca poco crecimiento y muerte, evidenciado ser una comunidad bacteriana esencial para la planta.
    En estudios anteriores se han observado y cuantificado gran cantidad de bacterias endófitas en la semilla, por lo que se propone estudiar la transferencia de los grupos bacterianos entre los diferentes órganos del cardón analizando las diferencias en la estructura de la comunidad bacteriana cultivable y no cultivable, así como la existencia de genes que participan en la fijación de nitrógeno y solubilización de fosfatos.

Modificación en la estructura de la comunidad bacteriana en la rizosfera de Mezquite amargo (Prosopis articulata) tras la inoculación con la Bacteria Promotora del Crecimiento Vegetal (PGPB) Bacillus pumilus ES4

Viernes 28 de junio de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestríaMaría Cristina Galaviz Bustamante
DirectorDr. Yoav Bashan (CIBNOR)

Los desiertos son los ecosistemas más frágiles del planeta tierra, en los que cualquier pérdida o daño a su superficie vegetal contribuye a la degradación del suelo. Una alternativa para revertir los procesos de degradación del suelo es desarrollar programas de restauración de estos suelos usando plantas nativas y Bacterias Promotoras del Crecimiento en Plantas (PGPB's). Evaluaciones de la interacción planta-microorganismos se han realizado a lo largo de los años y han demostrado ser una herramienta importante para entender cómo las PGPB's benefician a plantas nativas del desierto. Sin embargo, en la actualidad, no hay información sobre el efecto que se tiene por  la inoculación de estas plantas sobre la comunidad nativa de bacterias de la rizosfera de plantas, o como la fertilidad del suelo cambia dando como resultado un mejor crecimiento de las plantas y el desarrollo de la comunidad microbiana asociada a la rizosfera, para lograr elucidar esto se utilizaran distintas técnicas moleculares. En este proyecto se estudiara de que manera la inoculación de mezquite (Prosopis articulata), con Bacillus pumilus ES4 (bacteria endófita del cardón gigante (Pachycerus pringlei)) modifica la estructura de la comunidad microbiana de la rizosfera en suelos con baja fertilidad.

Zonas prioritarias de conservación en el Área Natural Protegida Islas del Golfo de California

Viernes 28 de junio de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestríaDalia Sarabia
DirectorDr. Alfredo Ortega Rubio (CIBNOR)

El Golfo de California es una región caracterizada por la especialización, riqueza biológica y endemismos; en él se localizan cerca de 900 islas e islotes. Con la finalidad de conservar los recursos naturales de las islas del Golfo de California, así como de proteger a las comunidades y procesos ecológicos que en ellas se desenvuelven, en agosto de 1978, el área fue decretada por el gobierno federal de México, Área de protección de Flora y Fauna Fauna Islas del Golfo de California. Aunque la declaratoria como Área de Protección es un paso fundamental para asegurar la protección y la conservación de su biodiversidad, aún existen retos muy importantes por vencer, como lograr una utilización sostenible de los ecosistemas naturales, mediante el control de contaminación, las descargas de aguas residuales, la agricultura y la acuacultura no sostenibles así como la destrucción de hábitats por parte de desarrollos turísticos incontrolados.

Repartición del recurso trófico en murciélagos insectívoros

Viernes 21 de junio de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestríaCintya A. Segura Trujillo

Los murciélagos constituyen uno de los pocos grupos animales que se especializan en el consumo de insectos nocturnos (Arita y Fenton 1997). Conceptualmente gremio trófico en ecología se plantea para explicar cómo especies se parten el recurso alimenticio (Simberloff y Dayan, 1991). En los murciélagos insectívoros, la clasificación de gremios se ha sustentado primordialmente en patrones morfológicos y de ecolocación para predecir su alimentación y cómo es que aprovechan el recurso (Bonaccorso, 1979; Fenton, 1982; Schnitzler y Kalko 1998). Las determinación de las categorías actuales de gremio de murciélagos incluyen variables de, hábitat, estrato y forma de forrajeo, sin precisar cuál es el recurso insecto que utilizan. La asignación de gremio de muchas especies se ha realizado en base a su relación filogenética, debido a la ausencia de información. La teoría dice que especies de diferentes gremios deben de usar diferencialmente los recursos, pero que pasa en ambientes de limitados recursos como son los desiertos El objetivo del trabajo es analizar cómo tres especies consideradas que pertenecen a gremios tróficos diferentes se reparten del recurso insectos en un área de poca abundancia de insectos  y si esta repartición esta relacionada al uso del microhábitat, a especies de insectos en particular o son completamente oportunistas. 

Ecología trófica de Cyprinus carpio y su relación con la estructura comunitaria de peces del Lago de Pátzcuaro, Michoacán

Viernes 14 de junio de 2013
Presentación de resultados de tesis

Alumno de doctorado: Juan Pablo Ramírez Herrejón

La carpa común, Cyprinus carpio Linnaeus ha sido ampliamente introducida a partir de Eurasia en la mayoría de los ecosistemas dulceacuícolas del mundo. La carpa posee características que la hacen exitosa como especie invasiva. La introducción de la carpa ha sido relacionada con alteraciones físicas (resuspensión del sedimento) y ecológicas de los ecosistemas dulceacuícolas, pudiendo modificar hábitats enteros, lo que puede conducir a la pérdida de biodiversidad local (nativa). Se hipotetiza que el efecto de la carpa sobre las comunidades nativas puede ser directo (competencia) o indirecto causando alteraciones en cascada en las redes tróficas. Sin embargo la mayoría de los estudios al respecto se basan en experimentos en jaulas, estanques, o experimentos de mesocosmo y muy pocos en ambientes naturales. Un modelo adecuado para el estudio de la influencia de la carpa sobre la estructura de la comunidad de peces y su ecología trófica es el Lago de Patzcuaro, Michoacán, un sistema somero donde la carpa fue introducida en 1974. Para ello se analizó la estructura de la comunidad de peces (densidad, biomasa, diversidad) y la ecología trófica de C. carpio y de la ictiofauna local (análisis de contenido estomacal e isótopos estables) en seis sitios con variación en las características del hábitat en el Lago de Pátzcuaro. Los peces fueron capturados con dos redes tipo chinchorro durante las temporadas de lluvias y estiaje. Se estimaron las relaciones entre las distintas especies de peces y la carpa y las interacciones multivariadas entre la densidad y biomasa de los peces con las características del hábitat. Considerando la biomasa, la carpa fue dominante en tres sitios (durante el estiaje) y cuatro (durante las lluvias), y su contribución a la comunidad fue >50% en dos sitios durante el estiaje y <40% durante las lluvias. En términos de densidad la carpa no fue dominante y su contribución fue mínima (<5%) en ambas temporadas y en todos los sitios. Adicionalmente, la densidad y biomasa de la carpa no se relacionó negativamente con la densidad y biomasa de las especies nativas, aun cuando la densidad y biomasa de la carpa si se correlacionó positivamente con los niveles de turbidez del agua. El análisis de un total de 1744 tractos digestivos permitió estimar la contribución (% IRI) de los componentes de la dieta y el índice de omnivoría. El gremio trófico, la posición trófica, la amplitud de dieta y el traslape de dieta fueron determinados para cada taxón. La firma isotópica de nitrógeno a partir del análisis de tejidos de músculo dorsal y de raíces de lirio dio otra estimación del nivel trófico de los miembros de la comunidad. C. carpio fue determinado como omnívoro y se comportó como especialista alimentándose primariamente de detritus y restos vegetales (>60% de la dieta), los elementos más comunes del fondo del lago. La dieta de la carpa se traslapó con la dieta de los peces nativos e introducidos del lago, y sus interacciones fueron mayores en los sitios más someros y turbios, con detritus vegetal en el fondo y macrófitas flotantes cubriendo la superficie. Sin embargo, la carpa no fue capturada en los sitios profundos del lago, con rocas en el fondo y sin cobertura vegetal en la superficie. Estos resultados sugieren que el efecto de la carpa sobre la estructura de la comunidad de peces en el Lago de Pátzcuaro es altamente dependiente de las características del hábitat, y que este efecto debiera ser evaluado considerando otros impactos sinérgicos causados por el hombre.

Vegetación de Isla Guadalupe, México: crónica de una muerte anunciada que no ocurrió (del todo)

Viernes 7 de junio de 2013  

Dr. Pedro P. Garcillán (CIBNOR)

Se presentará una síntesis de la historia de Guadalupe, isla oceánica del Pacífico mexicano que después de 7 millones de años de aislamiento natural, es visitada por primera vez por el hombre y las consecuencias ecológicas de la llegada de esta especie. Los cambios en el ecosistema insular debidos a la presencia humana, pero causados por intermediarios: especies introducidas, voluntaria o involuntariamente. En una segunda parte se presentarán los resultados y los interrogantes surgidos del trabajo realizado durante varios años en la isla tratando de abordar dos preguntas generales: (a) ¿Cuál es actualmente la riqueza de especies de plantas de la isla?, y (b) ¿Cuál es la dinámica poblacional del ciprés endémico (Callitropsis guadalupensis), única especie con masa boscosa y creadora clave de hábitat?

Entrenamiento en la UNAM y el INIFAP para el diagnóstico de enfermedades virales y bacterianas en cerdos asilvestrados

Viernes 24 de mayo de 2013
Presentación del Reporte de Estancia de Investigación

Alumna de maestría: Mariana Pérez Rivera
DirectorDr. Gustavo Arnaud Franco (CIBNOR)

Durante este seminario charlaré, acerca de la estancia de investigación y las actividades de entrenamiento para el diagnóstico de enfermedades virales y bacterianas que llevé a cabo en dos instituciones ubicadas en la Ciudad de México (UNAM e INIFAP). Así mismo, hablaré brevemente sobre la importancia de las pruebas serológicas para el estudio de prevalencia en poblaciones animales. Finalmente, haré mención de los servicios que ofrecen dichos lugares, así como oportunidades de vínculo.

Metodología para la identificación de prioridades de manejo para Isla Cerralvo en el Golfo de California

Viernes 17 de mayo de 2013
Presentación de protocolo de tesis

Alumna de maestría: Susana Plascencia del Valle
DirectorDr. Alfredo Ortega Rubio (CIBNOR)

El Golfo de California se ubica en el noroeste de México y cuenta con un conjunto de islas, islotes y cayos cuya importancia de conservación es debido a que presentan un alto número de endemismos, presencia de numerosas e importantes colonias reproductoras de aves marinas, de ecosistemas tipo y un alto grado de vulnerabilidad a los impactos ocasionados por las actividades humanas.
Dentro de las 900 islas que conforman el Golfo de California, se encuentra Isla Cerralvo, la cual es la última isla de la costa occidental y la quinta isla más grande con una superficie aproximada de 140 km2. La Isla Cerralvo presenta dos especies de mamíferos endémicos; cuatro especies endémicas de reptiles y tres subspecies de  aves.  Es una zona de gran importancia pesquera y turística, debido a la gran diversidad de especies de peces registrados para el área de Isla Cerralvo. De las 585 especies conocidas para el Golfo de California, 174 (30%) se encuentran en esta Isla. La Isla Cerralvo se encuentra dentro de la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna “Islas del Golfo de California”. Cabe destacar que Isla Cerralvo a pesar de estar dentro del plan de manejo de Islas del Golfo, no cuenta con un plan de manejo específico y actualmente la administración de la isla se encuentra a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Notes on cactology in Germany

Viernes 8 de marzo de 2013 ¡CANCELADO!

Uso de Hábitat de Crotalus enyo (Serpentes: Viperidae) en la región del Cabo, Baja California Sur, México

Lunes 4 de marzo de 2013, 13 h, Sala I de Seminarios, Edificio Anexo al Posgrado 
Seminario extraordinario.
Presentación de resultados de tesis
DirectorDr. Gustavo Arnaud Franco (CIBNOR)

México ocupa el segundo lugar en cuanto a número de reptiles con 830 especies. Dentro de este grupo de vertebrados se encuentran las serpientes pertenecientes a la sub-familia Crotalinae, donde se incluyen las víboras de cascabel (Crotalus y Sistrurus). México cuenta con 32 (88%) especies dentro del género Crotalus, de las 36 especies descritas hasta el momento, con su mayor diversidad en la altiplanicie mexicana y el eje neovolcánico, lo cual sugiere a esta región como el lugar donde se originó y diversificó dicho género. En el noroeste de México se distribuyen 15 especies de cascabel tanto en la Península de Baja California e islas en el Mar de Cortés y Pacífico Mexicano. Una de ellas es Crotalus enyo, que se distribuye en la mayor parte de la Península de Baja California, y se encuentra en la categoría de amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.  A pesar de esto, es poco lo que se conoce sobre la historia natural de ésta especie.
Con el fin de determinar el uso de hábitat de C. enyo en la región del Cabo, el presente estudio tuvo como objetivos determinar la abundancia, el patrón de actividad durante el año y caracterizar los hábitats utilizados por C. enyo. Para ello entre 2010-2012 se realizaron muestreos diurnos y nocturnos a pie y transectos nocturnos en vehículo, en los sitios con distribución potencial y mayor número de registros históricos.
Durante el estudio se observaron 21 ejemplares adultos, 16 de los cuales se encontraron atropellados. Se observó que C. enyo presenta un patrón de abundancia con un incremento en la estación de lluvias, con diferencia significativa entre estaciones.  Es una especie principalmente nocturna, siendo las 20:04 la hora promedio de actividad. No se observaron cópulas, hembras grávidas, juveniles ni neonatos.
El mayor número de registros de la especie se obtuvieron entre los 400-499 msnm en la selva seca. En cuanto al uso de hábitat, a C. enyo se le encontró en mayor proporción en arbustos, seguido por el suelo desnudo, cobertura arbórea, materia vegetal en descomposición, herbáceas, suculentas, rocas y pendientes con 14.8 % de inclinación. No existe diferencia significativa en el uso de hábitat entre hembras y machos, entre sitios de captura (matorral – selva), ni entre ejemplares recién alimentados y no alimentados.


Diagnóstico del hábitat del borrego cimarrón (Ovis canadensis weemsi) en función de variables ambientales y actividades antropogénicas en la Sierra El Mechudo, Baja California Sur, México

Viernes 1 de marzo de 2013
Presentación de resultados de tesis

Alumna de doctorado: Erika Mesa Zavala
DirectoresDra. Patricia Galina Tessaro (CIBNOR) y Dr. Enrique Troyo Diéguez (CIBNOR)

El borrego cimarrón, Ovis canadensis, es una especie con alto valor ecológico y cinegético. La distribución de esta especie está naturalmente fragmentada por sus requisitos de hábitat y por las actividades humanas. Baja California Sur es el límite sur de distribución de la especie, donde los asentamientos humanos son mínimos, aislados y asociados generalmente a fuentes de agua y caminos principales. Las actividades humanas sobresalientes en la Sierra El Mechudo son minería, ganadería y cacería. Esta investigación tuvo como objetivo, identificar las actividades humanas que se realizan en la sierra y su efecto sobre la presencia del borrego cimarrón y su hábitat, incluyendo topografía, vegetación y cuerpos de agua superficial. El estudio se realizó en la Sierra El Mechudo, que incluye los ejidos Tepentú, Ley Federal de Agua No. 2 y Ley Federal de Agua No. 3. Se aplicaron encuestas para evaluar las actividades que realizan los pobladores y empresas que se ubican en el área; se caracterizó el hábitat, la distribución y actividad del borrego cimarrón y los ungulados introducidos. Toda la información se compiló para obtener el índice de naturalidad para la sierra.

Dentro de los resultados se obtuvo que la percepción de los pobladores hacia la naturaleza es armónica, posiblemente ocasionado por la falta de servicios públicos y el bajo nivel socioeconómico. La distribución de los asentamientos humanos no se relaciona con los sitios de avistamiento de borrego cimarrón. La actividad ganadera (vaca, burro, chivo) es extensiva, abarcando parte del hábitat natural del borrego cimarrón, principalmente en las zonas con disponibilidad de agua libre. La actividad antropogénica más relevante es la minería, aunque sólo modifica el hábitat localmente. La actividad turística es limitada hasta el momento. La principal actividad relacionada con el borrego cimarrón es la cacería deportiva, se realiza dentro de las Unidades para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre, las cuales aparentemente no han aportado los beneficios económicos y ambientales esperados. En conjunto, el índice de naturalidad destacó que la zona más natural es la que incluye topografía escarpada; los valores intermedios se encuentran en los sitios con asentamientos humanos y servicios públicos limitados; y las más afectadas son las zonas con influencia de actividad minera. El borrego cimarrón, no evade las zonas con mayor actividad antropogénica, ni se restringe a las zonas con mayor naturalidad.

Manejo de residuos sólidos urbanos en la ciudad de La Paz, B.C.S.: Estrategia para su gestión y recomendaciones para el desarrollo sustentable

Viernes 22 de febrero de 2013
Presentación de resultados de tesis

Alumna de doctoradoDaniela Tejada Cota
DirectoraDr. Alfredo Ortega Rubio (CIBNOR)

El manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) es considerado actualmente como uno de los problemas más generalizados a nivel mundial y se espera que el tema crezca en importancia en las próximas décadas debido a sus implicaciones ambientales, económicas y sociales. Para la elaboración de estrategias de manejo y gestión de residuos, no existe un modelo único o perfecto para cualquier lugar y época, sino más bien combinaciones de las cuales deben elegirse aquellas que mejor se adapten a cada zona en particular. El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio de diagnóstico integral de la situación actual en torno al manejo de los residuos sólidos urbanos (MRSU) en la Ciudad de La Paz y en base a los resultados obtenidos hacer el planteamiento de una estrategia de manejo integral y gestión con fundamento en aquellas actividades tendientes a promover el desarrollo sustentable. Para ello, se analizaron a detalle las seis etapas de MRSU que incluyen la generación, pre-recolección, recolección y transporte, tratamiento y disposición final de residuos. La obtención de los datos incluyó entre otras herramientas metodológicas,una profunda revisión bibliográfica, entrevistas estructuradas, consultas a expertos y autoridades municipales, así como estancias de trabajo de campo. Se efectuó así mismo la determinación cuantitativa de la generación per cápita de RSU y domésticos; la caracterización de residuos sólidos domésticos en tres estratos socioeconómicos; el análisis de la infraestructura con la que se efectúa la recolección y el transporte público de residuos, la identificación y descripción de las actividades de los principales centros de acopio de residuos reciclables en la Ciudad, la descripción de la situación actual en las instalaciones del relleno sanitario; las actividades de los pepenadores y la identificación de tiraderos irregulares. Las recomendaciones se enfocan en detalle a promover un óptimo manejo para la Ciudad de La Paz en cada una de las etapas de MRSU, las que de aplicarse contribuirán significativamente al desarrollo sustentable tanto en la ciudad como en el entorno ambiental circundante.

Análisis de la estructura genética poblacional de la pitaya agria (Stenocereus gummosus) en el Desierto Sonorense

Viernes 15 de febrero de 2013
Presentación de resultados de tesis

Alumno de maestríaO. Adrián Lozano Garza
DirectoresDr. Francisco García de León (CIBNOR)

Stenocereus gummosus (Englem.) Gibson y Horak, coloquialmente llamada pitaya agria, es una cactácea columnar endémica de México con distribución en la región oeste del Desierto Sonorense, se encuentra presente en casi todo lo largo de la Península de Baja California. En general, las plantas de esta región han sido poco estudiadas en términos de estructuración genética, donde los fenómenos de especiación y la filogeografía han sido explicadas principalmente por eventos vicariantes, al grado de reconocer algunos de estos eventos incluso sin contar con evidencias geológicas, por lo que el debate al respecto está vigente.

La falta de precisión sobre el uso de la estrategia de reproducción vegetativa por parte de S. gummosus, ha hecho pensar que su diversidad genética es baja debido a la dispersión clonal, además se ha supuesto que el aumento de la temperatura postglacial pudo ocasionar una expansión hacia las localidades norteñas de su actual distribución, como se has registrado para otras comunidades vegetales en el hemisferio norte.

Empleando marcadores microsatélite para analizar la genética poblacional de la pitaya agria, se encontró que la diversidad genética describe un patrón de estructuración de aislamiento por distancia coherente con una expansión poblacional con el flujo genético limitado por la dispersión; no se encontraron señales de estructuración fuertes a barreras geográficas y los resultados además sugieren eventos de dispersión a larga distancia durante la colonización. Aunque la diversidad genética en la Península fue mayor en la región sur, se discute la posibilidad de la existencia de más de un refugio durante el último máximo glacial.

Comprendiendo el proceso de especiación en Pardosa sierra (Araneae: Lycosidae) en el noroeste de México y suroeste de Estados Unidos

Viernes 8 de febrero de 2013
Presentación de resultados de tesis

Alumno de maestríaEmiliano Méndez Salinas
DirectoresDr. Francisco García de León (CIBNOR)

La especie de araña lobo Pardosa sierra (Banks, 1898) se distribuye exclusivamente en la Península de California, México y sur de California, EUA. Debido a que vive en asociación a cuerpos de agua y a que presente rituales de cortejo antes del apareamiento, resulta un modelo de estudio atractivo para comparar y evaluar la influencia de factores vicariantes y etológicos en el proceso de especiación.La distribución actual de P. sierra, su relación filogenética con las especies cercanas P. atromedia y P. sura, así como la estructuración de linajes y de poblaciones dentro de P. sierra, hacen suponer que los eventos geológicos históricos en la Península de Baja California han determinado el proceso de especiación de este grupo de arañas (Correa et al. en preparación).

En esta investigación, se pretende evaluar la importancia del comportamiento reproductivo, en particular el cortejo, como mecanismo de aislamiento que ha favorecido la especiación entre P. sierra, P. atromedia y P. sura. Se realizaron recolectas en 10 localidades en torno a la frontera entre Baja California, México y California EUA (donde se suponía que se encuentran lo límites norteños de la distribución de P. sierra) y en una localidad al sur de la Península, otra localidad en México continental (representando parte de la distribución de P. sura) y otra en California central (EUA, parte de la distribución de P. atromedia). Se estudiaron los patrones de cortejo de las arañas de cada una de estas localidades y se determinó la estructuración genética poblacional de P. sierra con la finalidad de probar una presunta hibridación con P. atromedia.

Los principales resultados obtenidos indican que P. sura y P. atromedia tienen cortejos muy similares entre sí y diferentes de los de P. sierra. Entre poblaciones dentro de P. sierra se observaron variaciones muy sutiles entre los cortejos, mismas que coinciden sólo parcialmente con los linajes mitocondriales (Correa Ramírez et al, en preparación) y con la estructura genética poblacional inferida a partir de loci microsatélites. Dado que se encontraron evidencias de flujo genético entre P. sierra y P. atromedia, no se descarta la posibilidad de hibridación. También se encontraron discrepancias notables entre la información genética obtenida en estudios anteriores y el presente. Los resultados parecen sugerir que el cortejo no ejerce un papel preponderante en los procesos de especiación y aislamiento reproductivo entre P. sierra, P. atromedia y P. sura pero demuestran la necesidad de ampliar la cobertura del muestreo y la cantidad de información genética y de comportamiento para confirmar la certidumbre de las conclusiones.